Seguramente más de una vez has oido la frase «eres lo que comes» y como seguramente ya sabes, su significado es que nuestro cuerpo, mente y metabolismo funciona y se desarrolla de una manera u otra dependiendo de nuestra alimentación. En la cosmética, ocurre algo parecido, tu piel y tu cabello reaccionará de una manera u otra si lo tratas con cremas, geles o jabones industriales con componentes que pueden resultar tóxicos para tu piel , cabello y metabolismo afectando a tu salud. Cada vez hay más personas que hacen un cambio y utilizan otro tipo de cosmética más natural también llamada cosmética ecológica. A continuación te explicamos qué es.
Características de la cosmética ecológica
También se conoce como cosmética orgánica o natural certificada. Así cumple con 5 características: la cosmética ecológica está hecha con ingredientes naturales, el proceso de producción es sostenible, no está testada en animales y no contiene químicos industriales para su conservación. Además está certificada que tanto sus ingredientes como su proceso de producción garantiza la calidad y sostenibilidad del producto.

Ingredientes naturales. Así, tanto en sus ingredientes principales como en la conservación, antioxidantes y conservantes, todos provienen de la naturaleza. Sobre todo de plantas, algas, minerales y productos hechos por animales como la cera y miel de abeja.. Evitando productos industriales químicos, sintéticos y artificiales.
Proceso de producción sostenible. Garantiza que todos los pasos desde el cultivo, la elaboración y en envasado, se han utilizado métodos respetuosos con el medioambiente, bienestar animal y la salud humana.
Sin químicos industriales. La cosmética ecológica evita el uso de químicos de laboratorio o derivados del petróleo en sus ingredientes principales o para la conservación del producto.
No testadas en animales. No se prueba o testea en animales antes de su comercialización.
Certificaciones y sellos ecológicos. Por último y para saber si el producto cumple con los 4 puntos anteriores, tiene que tener un sello ecológico que lo confirme. Algunas certificaciones reconocidas son: Organic Soil Association (entidad certificadora más antigua de todas), ECOCERT (primer organismo de certificación en hacer un sello estándar para los cosméticos ecológicos. BDIH o ECOCERT entre los más reconocidos.
Beneficios de la cosmética ecológica
Los beneficios son diversos y abarcan desde la salud, el medioambiente y la economía. Cuando usas un producto de cosmética ecológica no solo estás cuidando tu piel i metabolismo, también contribuyes al cuidado y protección del entorno y favoreces la economía local.

Salud
Evita la carga tóxica en el organismo por acumulación. Porque no tiene productos químicos tóxicos para el metabolismo que puedan ser perjudiciales a lo largo del tiempo. También reduce el riesgo de alergias y respeta el equilibrio hormonal. Además respetan el microbioma de la piel y cuero cabelludo reduciendo sequedad extrema, irritaciones y acné.
Medioambiente
Los ingredientes para elaborar cremas, geles y jabones provienen de cultivos sin pesticidas, fertilizantes químicos y sintéticos, tampoco se utilizan herbicidas y así se evita la contaminación del suelo, flora, fauna y también de los acuíferos.
Sin microplásticos que sí contiene muchas cremas y geles industriales. Además se evitan emisiones de CO2, porque la producción no se hacen en grandes naves industriales, no se utilizan proveedores que vengan de países lejanos reduciendo así la huella de carbono. La cosmética ecológica se elabora en talleres o pequeñas producciones, utilizando proveedores locales.
Favorece la economía local
La cosmética ecológica favorece la economía local porque muchas marcas colaboran con agricultores locales y cooperativas.. Así promueve y desarrolla empleos de valor en zonas rurales gracias al cultivo ecológico. De esta manera la riqueza se queda en el municipio, provincia y región, todo lo contrario a las marcas industriales, en manos de fondos de inversión extranjeros que explotan los recursos locales y la se riqueza va a otros países.
Esperamos haberte ayudado con este artículo y que el consumo de cosmética ecológica es un beneficio para tod@s.